¿Cómo se identifica normalmente la cuerda de seguridad humana?
la identificación deCuerdas de seguridad humanaPor lo general, involucra múltiples aspectos, incluidas las características de apariencia, materiales y estructuras, estándares de certificación y escenarios de uso. La siguiente es una descripción detallada de la identificación de las cuerdas de seguridad humana:
Color y logotipo
Cuerdas dinámicas: Los colores son más brillantes, en su mayoría coloridos, lo que ayuda a llamar la atención en ambientes exteriores y es fácil de identificar.
Cuerdas estáticas: Los colores son relativamente monótonos, con una tasa de cobertura de un solo color principal de más del 80%, principalmente blanco, negro y amarillo.
Cuerdas auxiliares: El color de la superficie es colorido, lo que es fácil de distinguir cuando se usa para ayudar a escalar o rescatar.
Diámetro y peso
Cuerdas dinámicas: El diámetro suele estar entre 9 mm y 11 mm y el peso es de 60 a 80 g/m.
Cuerdas estáticas: El diámetro oscila entre 9 y 13 mm.
Cuerdas auxiliares: El radio suele ser de 3 a 8 mm.
Cuerdas dinámicas: Utilizadas principalmente para deportes con posibilidad de caída y tensión dinámica, como escalada en roca, proyectos de expansión a gran altura, etc.
Cuerdas estáticas: Se utilizan para actividades sin tensión de caída, como rappel, espeleología y rescate en descenso.
Cuerda auxiliar: se utiliza principalmente para ayudar a escalar, establecer puntos de protección, agarrar y puntos de protección de respaldo. También puede desempeñar un papel de protección auxiliar en el rescate en descenso a gran altitud.
La identificación de cuerdas de seguridad humana requiere una consideración exhaustiva de las características de apariencia, materiales y estructuras, estándares de certificación y escenarios de uso.